MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Los crepitantes gruesos son ruidos respiratorios anormales que se auscultan durante la inspiración y, en ocasiones, en la espiración. Se caracterizan por ser más ruidosos y de tono más bajo que los crepitantes finos, y suelen asociarse con la presencia de secreciones o cambios en la estructura pulmonar. Estos sonidos indican que las vías aéreas grandes y medianas están obstruidas por moco, pus o fluidos, y pueden ser indicativos de diversas patologías pulmonares crónicas o agudas.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Bronquiectasias | Tos crónica productiva, esputo purulento, hemoptisis, disnea, crepitantes gruesos dispersos | Historia clínica de infecciones respiratorias recurrentes, examen físico | Radiografía de tórax, tomografía computarizada (TC) de alta resolución (TACAR) |
Fibrosis pulmonar | Disnea progresiva, tos seca, crepitantes gruesos en bases pulmonares, acropaquias | Historia clínica, examen físico, estertores crepitantes en bases | Radiografía de tórax, TACAR, biopsia pulmonar |
Enfermedad pulmonar intersticial | Disnea, tos seca, fatiga, crepitantes gruesos dispersos | Historia clínica, examen físico, crepitantes en bases | Radiografía de tórax, TACAR, biopsia pulmonar |