MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
La alteración de la sensación en el miembro superior se refiere a cualquier cambio en la percepción sensorial, que puede incluir entumecimiento, hormigueo, dolor o pérdida completa de la sensibilidad en el brazo, la mano o los dedos.
Esta condición puede ser causada por una variedad de patologías que afectan diferentes niveles del sistema nervioso, desde la corteza cerebral hasta los nervios periféricos.
Identificar la causa subyacente es crucial para un tratamiento efectivo, ya que la alteración sensorial puede afectar significativamente la funcionalidad y la calidad de vida del paciente.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Lesión de la cortical contralateral | Pérdida de la sensibilidad en el miembro superior contralateral, signos neurológicos asociados | Historia clínica, examen neurológico | RM cerebral, TC cerebral |
Neuropatía periférica | Entumecimiento, hormigueo, dolor, pérdida de sensibilidad en el miembro superior, debilidad muscular | Historia de enfermedades crónicas (diabetes), examen físico | EMG, estudios de conducción nerviosa, análisis de sangre |
Lesión del tracto espinotalámico | Pérdida de la sensibilidad del dolor y la temperatura, posible preservación de la sensación de tacto | Historia clínica, examen neurológico | RM medular, TC medular |
Lesión de las raíces nerviosas torácicas o cervicales | Dolor radicular, pérdida de sensibilidad, debilidad muscular, reflejos disminuidos | Historia clínica, examen neurológico | RM de columna cervical o torácica, estudios de conducción nerviosa |
Lesión de los nervios periféricos del brazo | Pérdida de sensibilidad en el territorio del nervio afectado, debilidad muscular, atrofia | Historia clínica, examen neurológico | EMG, estudios de conducción nerviosa |