MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Es un episodio breve y reversible de disfunción neurológica que ocurre cuando el flujo sanguíneo a una parte del cerebro se interrumpe temporalmente. A diferencia de un accidente cerebrovascular (ACV) completo, el AIT no causa daño cerebral permanente y suele durar menos de 24 horas, generalmente menos de una hora. Sin embargo, representa una señal de alerta importante de un riesgo elevado de sufrir un ACV en el futuro, por lo que requiere un abordaje inmediato y exhaustivo para prevenir eventos isquémicos más graves.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
Embolia Cerebral | Déficit neurológico focal transitorio (ej. hemiparesia, disartria), especialmente en pacientes con antecedentes de arritmias | Déficit neurológico focal de inicio súbito, antecedentes de fibrilación auricular o enfermedad cardíaca | TC o RM cerebral para detectar lesiones isquémicas; Ecocardiografía para buscar fuentes embólicas |
Estenosis Carotídea | Déficit neurológico focal transitorio recurrente, asociado a antecedentes de enfermedad vascular periférica | Episodios de síntomas neurológicos focales en pacientes con factores de riesgo vascular | Doppler de carótidas para evaluar flujo; MRA o CTA para visualizar estrechamientos en arterias cerebrales |
Aterotrombosis | Déficit neurológico transitorio en pacientes con factores de riesgo ateroscleróticos (hipertensión, diabetes, hiperlipidemia) | Déficit neurológico transitorio, historial de riesgo aterosclerótico | RM cerebral y MRA o CTA para visualizar placas ateroscleróticas |
Hipoperfusión Cerebral Transitoria | Inestabilidad, alteración del estado de conciencia o déficit neurológico leve asociado a cambios en la presión arterial | Episodios de déficit neurológico transitorio, especialmente en pacientes con hipotensión o variaciones de presión | Monitoreo de presión arterial, ecocardiograma para descartar causas cardíacas |
Fibrilación Auricular | Déficit neurológico focal súbito (hemiparesia, disartria) en pacientes con antecedentes de arritmias | Déficit neurológico transitorio en contexto de arritmia; puede no haber síntomas específicos de fibrilación | ECG y monitoreo cardíaco para detectar arritmia; ecocardiografía para detectar trombos intracardíacos |
Aneurisma Disecante | Dolor de cabeza repentino, pérdida temporal de la visión, síntomas neurológicos focales en caso de afectación de vasos cerebrales | Cefalea severa, déficits neurológicos transitorios en pacientes con factores de riesgo de aneurisma | Angiografía cerebral por TC o RM para confirmar disección |