MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Es una emergencia médica caracterizada por la interrupción súbita del flujo sanguíneo al cerebro. Esta alteración puede ocurrir debido a la obstrucción de un vaso sanguíneo (isquemia) o a la ruptura de un vaso cerebral (hemorragia), lo cual impide que el cerebro reciba oxígeno y nutrientes esenciales. Esta falta de suministro produce un daño rápido y progresivo en las células cerebrales, y sus consecuencias dependen de la zona afectada y la duración del evento isquémico o hemorrágico. El ACVA requiere un abordaje inmediato para reducir las secuelas neurológicas y mejorar el pronóstico del paciente.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
ACVA Isquémico | Hemiparesia, disartria, pérdida visual en un campo, afasia, dificultad para caminar, inestabilidad | Déficit neurológico focal súbito, antecedentes de factores de riesgo vascular | TC de cráneo para descartar hemorragia; RM cerebral para confirmar isquemia |
ACVA Hemorrágico | Cefalea intensa, pérdida rápida de conciencia, signos neurológicos focales | Déficit neurológico súbito con cefalea intensa y pérdida de conciencia | TC de cráneo sin contraste para visualizar hemorragia intracerebral |
Embolia Cerebral | Déficit neurológico súbito (hemiparesia, afasia), principalmente en pacientes con antecedentes de arritmias o cardiopatías | Déficit neurológico focal súbito, especialmente en pacientes con antecedentes de arritmias | TC o RM cerebral para confirmar o descartar embolia; Ecocardiografía para identificar fuente embólica |
Trombosis Cerebral | Hemiparesia progresiva, disartria, afasia | Déficit neurológico focal en pacientes con factores de riesgo trombótico (ej. hipercoagulabilidad, aterosclerosis) | RM cerebral y angiografía por RM o TC para visualizar oclusión trombótica en arterias cerebrales |
Aterotrombosis | Déficit neurológico transitorio o permanente, típicamente en pacientes con factores de riesgo ateroscleróticos | Déficit neurológico focal, historia de hiperlipidemia, hipertensión | RM cerebral y MRA o CTA para visualizar placas ateroscleróticas |
Hemorragia Subaracnoidea | Cefalea súbita e intensa, rigidez de nuca, náuseas, vómitos, alteración del estado de conciencia | Cefalea intensa de inicio súbito, rigidez de nuca, antecedentes de hipertensión | TC de cráneo sin contraste para confirmar hemorragia; Punción lumbar si TC no concluyente |
Hemorragia Intracerebral | Cefalea intensa, pérdida de conciencia, hemiparesia o signos neurológicos focales | Déficit neurológico focal con cefalea y signos de hipertensión, pérdida rápida de conciencia | TC de cráneo para visualizar hemorragia intracerebral |
Aneurisma Cerebral | Cefalea intensa, alteración del estado de conciencia, signos neurológicos focales en caso de ruptura | Cefalea severa y súbita, alteración del estado de conciencia, antecedentes de hipertensión | Angiografía cerebral por RM o TC, TC de cráneo sin contraste para detectar hemorragia |
Malformación Arteriovenosa | Cefalea, convulsiones, síntomas neurológicos focales en caso de sangrado | Déficit neurológico focal o cefalea intensa, antecedentes de malformación arteriovenosa | Angiografía cerebral por RM o TC, TC de cráneo sin contraste para detectar hemorragia en caso de ruptura |